Nasarre (Huesca)
Nasarre es otro de esos lugares amortaus que
 podemos visitar en la provincia de Huesca.  En particular, 
éste está en una de las zonas más bonitas y agrestes: la parte alta del 
Alcanadre.
El Alcanadre, en Bara
Para acceder a él hay varias rutas, pero la más cercana es una
 corta ascensión de 45 minutos desde Bara.   
Cara Norte de Guara, desde el Valle de Nocito
Bara, entre jirones de niebla
 Para ello hay 
que seguir la ruta de acceso a la cabecera del barranco de las Gorgas 
Negras, ya que Nasarre se encuentra en plena ladera de Sierra Lupina, 
justo en la cortada donde empieza uno de los mejores barrancos de la Península Ibérica.
 Nasarre, comido por los artos
Parroquial de San Andrés 
En el suelo todo desolación, aunque se puede uno deleitar con la magnifíca Iglesia románica de San Andrés, restaurada en 1999 por el Gobierno de Aragón, y los edificios se encuentran relativamente conservados. Y muy cerca del pueblo está la Pardina Bellanuga (o Pardina Villanúa), que merece también una visita. Una buena ruta desde Bara sería salir de Bara hasta el molino, cruzar a Miz y de ahí Pardina Bellanuga, Nasarre y vuelta a Bara. De todas formas, hay que tener cuidado, porque en los mapas salen caminos que en la práctica están perdidos.
En Nasarre había tres casas abiertas: Casa Campo (en la foto),
 Casa Laliena y Casa Español. En Casa Campo aún se puede observar una 
bonita flor esculpida en la dovela de la entrada, junto con la fecha de 
su construcción.  
El heredero de esta Casa, Pascual Campo,
 marchó con su madre y con su esposa a vivir a Barbastro, hace unos 
cuarenta y dos años.  Su hermano Leandro se fue de Nasarre a los veintisiete 
años a pastorear las ovejas propias, junto con las de Otal de Ola y 
actualmente reside en Huesca. 
De niños acudían a la Escuela  de Otín, junto con los de Letosa, Bagüeste y otros.  
En estas dos últimas fotos una 
curiosidad, el mismo motivo en la dovela de la puerta.  Una es de Casa 
Campo de Nasarre y la otra, Martín Escartín, en Bara.
Rebaño en Bara, acercándose incauto
Los datos están extraídos mayoritariamente del magnífico libro “
Hola Óscar, mi abuelo José Campo, también salió de casa Campo de Nasarre. Bonito recuerdo del día que pide llevar a mi padre desde Bara. Un abrazo. Me engancho a tu blog
ResponderEliminarHola! Qué sorpresa!. Vaya, pues no sabía lo de tu ascendencia en esa zona. Si has estado comprenderás de lo que hablo, ya que el paraje es impresionante. Me encantó!. Muchas gracias por tu comentario y espero que te guste lo que encuentres por aquí. Otro abrazo para ti
Eliminar